martes, 27 de noviembre de 2012

LA I FERIA REGIONAL DE INNOVACIÓN EDUCATIVA 2012

El día 24 de Noviembre se realizó la I Feria Regional de Innovación Educativa organizada por la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM) donde se pudo mostrar los mejores proyectos y experiencias pedagógicas exitosas  de toda Lima Metropolitana en las áreas de Educación Básica Regular (EBR), Educación Básica Especial (EBE) y Educación Básica Alternativa (EBA).


La actividad se desarrolló en el Parque de La Muralla y se inició a las 9:30 de la mañana con las palabras de inauguración del director de la DRELM, Marcos Saúl Tupayachi Cárdenas, quien agradeció el trabajo articulado de la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana  y las  Unidades de Gestión Educativas Locales para presentar las diversas experiencias pedagógicas de toda Lima Metropolitana.

Nuestra institución Educativa estuvo presente en este evento gracias al apoyo de la Señora Directora Francisca Tripul y la Subdirectora Marianella Alvarado.
En la participación de la Innovación Educativa en el área de Historia  con el uso de los Software Educativos en Scratch y X-mind con nuestra representante la docente Haydeé Torres con la Coordinación y asesoría de DAIP,Mg.y especialista en Tecnologías de Información y Comunicación(TIC) Mercedes Espinoza;también la participación de las DAIP Norma Pilco y Ana Zela.   

Nuestros alumnos del Primer año de secundaria  expusieron sus trabajos  en Scratch respectos al tema de  los Pre-cerámicos;dando a conocer su creatividad, conocimientos, habilidades y dominio en el tema.
                                                                   

Este trabajo no se pudiera haber realizado si no fuera por la coordinación constante de las DAIP de ambos turnos ¡¡Gracias a todo el equipo de trabajo por el esfuerzo ... !!

        


lunes, 26 de noviembre de 2012

FERIA DE MÓDULOS EDUCATIVOS 2012

En esta oportunidad nuestra I.E. participó en la Feria de Módulos Educativos 2012;gracias a la labor de las DAIP del turno Mañana y turno Tarde en coordinación con la Señora Directora



Se inició la inauguración con las palabras de la especialista en Tecnologías Educativas Celina Ramírez
Fuimos representados por la docente  Haydeé Torres del nivel de secundaria en el tema de Historia:" Pre-cerámicos" utilizando los software educativos en Scratch y X-mind,donde la docente dio a conocer su calidad en el dominio del tema y el manejo de las TIC.

Lo mismo hicieron nuestros alumnos al representarnos con el trabajo que realizaron en los software educativos
 También como DAIP dimos a conocer a los niños la importancia del aprendizaje con la ayuda de las TIC


Nuestro alumno exponiendo su trabajo, con el dominio  del tema y el uso del software en su aprendizaje.
La visita de nuestros alumnos con la DAIP Norma Pilco.
Al final del evento fuimos uno de los ...
!!GANADORES  en el USO de MÓDULOS EDUCATIVOS!!.

lunes, 19 de noviembre de 2012

Derechos internacionales del niño


Todos los niños y niñas deben tener los mismos derechos sin distinción de sexo, color, religión o condición económica.
  Los niños y niñas deben disponer de todos los medios necesarios para crecer física, mental y espiritualmente, en condiciones de libertad y dignidad.

  Los niños y niñas tienen derecho a un nombre y una nacionalidad desde el momento de su nacimiento.
  Los niños y niñas y sus madres tienen derecho a disfrutar de una buena alimentación, de una vivienda digna y de una atención sanitaria especial.
  Los niños y niñas con enfermedades físicas y psíquicas deben recibir atención especial y la educación adecuada a sus condiciones.
  Los niños y niñas han de recibir el amor y la comprensión de sus padres y crecer bajo su responsabilidad. La sociedad debe preocuparse de los niños y niñas sin familia.
  Los niños y niñas tienen derecho a la educación, a la cultura y al juego.
  Los niños y niñas deben ser los primeros en recibir protección en caso de peligro o accidente.
  Los niños y las niñas deben estar protegidos contra cualquier forma de explotación y abandono que perjudique su salud y educación.
  Los niños y niñas han de ser educados en un espíritu de comprensión, paz y amistad y han de estar protegidos contra el racismo y la intolerancia.
Fuente:  eljardinonline




En nuestra I.E.1088-F.B. las docentes del Nivel Inicial


                                   desarrollaron un programa especial por los Derechos del Niño


                                                          ¿De donde venimos?

                                       fue el titulo de la exposición motivadora de la docente Iris















viernes, 16 de noviembre de 2012

SIMULACRO NACIONAL DE SISMO



GRACIAS!

                                    Nuestra Institución Educativa participó en el Simulacro Nacional
                             
                                       Nuestros pequeños, listos con el  Botiquín de Emergencia

                                       
 La Sra. Subdirectora dirigiendo el Simulacro

                     
                                                       Todos en sus ubicaciones respectivas





martes, 6 de noviembre de 2012

Comisión de Evaluación 2012


Módulos Educativos Seleccionados para la Feria TIC 2012

Los trabajos seleccionados para la Feria de Módulos Educativos TIC 2012 que se llevará a cabo el 20 de noviembre en la I.E. Melitón Carvajal de 8:00 a 15:00 horas, son los siguietes:
Los días jueves 8 y viernes 9 de noviembre se devolverán los trabajos en la I.E. Isabel La Católica ubicado en la Av. Isabel la Católica N° 872 - La Victoria, frente al Estadio Alianza Lima, de 8:30 a 12:00 horas, con la finalidad de corregir algunas observaciones. 

jueves, 1 de noviembre de 2012

EL AIP y CRT en nuestra I.E.






VISIÓN
“La comunidad educativa peruana tiene pleno acceso a las TIC, las usa intensamente y las incorpora gradualmente en su actividad cotidiana, para potenciar las capacidades individuales y colectivas de creación y socialización del conocimiento, y participar en el desarrollo global de la sociedad del conocimiento, en igualdad de condiciones”.





MISIÓN
“Integrar las TIC al sistema educativo peruano”.
Este proceso debe ser sistemático y amplio, debe tener en cuenta los diferentes agentes y entornos educativos. Esta integración debe seguir tres criterios básicos: la innovación, la calidad y el aprovechamiento, es decir:
  • INTEGRACIÓN INNOVADORA
  • INTEGRACIÓN DE CALIDAD
  •  INTEGRACIÓN PARA EL APROVECHAMIENTO

Nuestra institución educativa, a principios de este año fue sede de la capacitación de las XO-Laptop de la UGEL 03; donde diferentes docentes  de nuestra red educativa participaron.



También se realizó la capacitación interna en nuestra I.E. con el Proyecto"Trabajando con las TIC" donde trabajamos las DAIP de los dos turnos .

Nuestra institución educativa, viene trabajando con las Laptops- XO cuyas herramientas les permiten a nuestros alumnos  crear, disfrutar y ser los autores de sus propias actividades las cuales  despiertan su capacidad y creatividad; así mismo a través del uso del Internet tienen acceso al mundo de la investigación en las diversas áreas del desarrollo educativo.



Los Docentes debemos aprovechar al máximo el uso de estas herramientas con la finalidad de integrar al mundo de la tecnología a nuestros alumnos y poder explotar su capacidad creativa e investigadora .



Es por ello que en esta ocasión las DAIP de nuestra I.E.  FELICITAMOS a las docentes que siempre investigan y hacen uso de las TIC para desarrollar sus sesiones de aprendizaje con calidad.







miércoles, 10 de octubre de 2012

EL COMBATE DE ANGAMOS

El Combate de Angamos representa para la Marina de Guerra y también para la historia del Perú, uno de los hitos más altos pues el 08 de octubre de 1879, quedó marcado en el calendario del país el sacrificio heroico de don Miguel Grau Seminario y sus hombres a bordo del Monitor Huáscar.

En aquel 08 de octubre, el Monitor Huáscar se encontraba realizando su 5ta expedición sobre aguas chilenas en compañía de la corbeta Unión. Ambos buques llegaron el 04 de octubre y esto fue noticia en Antofagasta y Santiago de Chile, donde Chile inicio los preparativos para la defensa de su territorio.

El día 08, el Huáscar abrió fuego contra el Cochrane, que iba resguardado por el Blanco Encalada y la Covadonga.

A las 10 de la mañana, una granada dio en la esquina superior de la torre de mando del Huáscar, lo que provocó la muerte inmediata de Miguel Grau y por onda expansiva del teniente Diego Ferré. Sucedieron en el mando del buque el segundo comandante Elías Aguirre,

A las 10:40, los dos blindados chilenos están por la aleta de babor del Huáscar. Una granada perforó la torre de artillería y explotó hiriendo mortalmente a sus operadores, incluido el comandante Elías Aguirrequien había quedado al mando del Huáscar ante la desaparición del almirante Grau junto a los oficiales Ferré,  Enrique Palacios y el herido Melitón Carvajal.

Al medio día, el Huáscar ya lucía con agua en la sentina. La Marina Chilena apagó los múltiples incendios provocados por las explosiones mientras que los peruanos eran tomados como prisioneros. El Monitor Huáscar se luce como museo flotante en el puerto de Talcahuano (Bio Bio - 8va region) y con él, el recuerdo del sacrificio heróico de don Miguel Grau Seminario y su grupo de combatientes que ofrendaron la vida por defender los intereses del Perú.



huascar


Fuente:


http://www.deperu.com/calendario/842/combate-de-angamos









martes, 24 de julio de 2012

Declaración de Independencia del Perú


La declaración de la Independencia del Perú es uno de los hechos más importantes en la historia del país y de toda América, pues el continente, en ese entonces, no estaría totalmente segura mientras el Perú no fuera liberado.
Nuestro país fue durante esa época, el núcleo central de la Corona de España en esta parte del continente. Fue en la segunda década del siglo XIX en que Don José de San Martín, lideró el Ejército Unido Libertador para preparar su llegada al Perú.

A comienzos de julio de 1821 se vivía en Lima una tremenda escasez de alimentos, las Tropas Realistas no contaban con recursos y los patriotas ya habían conseguido importantes victorias al interior del país, en tanto la población entera reclamaba la presencia del libertador.

Instalado en Lima, Don José de San Martín invitó al Cabildo a jurar la Independencia, que se cumplió el 15 de julio de 1821. El 17 de julio fue recibido en la ciudad el almirante Lord Cochrane.

El sábado 28 de julio de 1821 se reúne el Cabildo Abierto en Lima, en una ceremonia pública muy solemne, José de San Martín y Matorras, proclamó y juró la Independencia del Perú. Primero lo hizo en la Plaza Mayor de Lima, después en la plazuela de La Merced y, luego, frente al Convento de los Descalzos. Según testigos de la época, a la Plaza Mayor de Lima asistieron más de 16.000 personas.

El libertador con una bandera peruana en la mano, exclamó:

"EL PERÚ DESDE ESTE MOMENTO ES LIBRE E INDEPENDIENTE POR LA VOLUNTAD GENERAL DE LOS PUEBLOS Y POR LA JUSTICIA DE SU CAUSA QUE DIOS DEFIENDE".

VIVA LA PATRIA ! VIVA LA LIBERTAD !
VIVA LA INDEPENDENCIA"















jueves, 5 de julio de 2012

FELIZ DÍA DEL MAESTRO



Día del Maestro

Maestros los encargados
de darnos buena educación,
ellos nos han enseñado,
con paciencia y con amor.

Predicando con su ejemplo,
trasmitiendo sabiduría,
nos enseñaron valores,
nos formaron en la vida.

Y aunque pasen los años
conservamos sus enseñanzas
los consejos que han dado
en el corazón guardamos.



Gracias a la Municipalidad de Magdalena por el presente.


El saludo de la Sra.Directora Francisca Tripul  a los Maestros en su día

La  Srta.Lita Privat dirigiendo la ceremonia
Los docentes disfrutando de la actuación.


La infaltable Marinera en la actuación.

La gracia de los alumnos con sus presentaciones.

Los más pequeños  fueron los primeros  en actuar.

Compartimos una rica torta
Gracias por el agasajo a los señores auxiliares y administrativos.
Gracias !



sábado, 16 de junio de 2012

Feliz Día del Padre

A todos los  Docentes y Trabajadores administrativos de nuestra I.E. les deseamos un FELIZ DÍA DEL PADRE...! 

El buen Padre
Padres buenos hay muchos…
Buenos padres hay pocos.
No es difícil ser un padre bueno.
En cambio, no hay nada más difícil que ser un buen padre.
Un corazón blando basta para ser un padre bueno, pero la voluntad más firme y la cabeza más clara son todavía poco para hacer un buen padre.
El buen padre dice sí cuando es sí y  no cuando es no…
El padre bueno sólo sabe decir sí…
El padre bueno hace de su niño un pequeño Dios que acaba en un pequeño demonio…
El  buen padre no hace ídolos…
Vive la presencia del único Dios.
El padre bueno encoge la imaginación del hijo con juguetes de bazar.
El buen padre echa a volar la fantasía del hijo dejándole crear un aeroplano con dos maderas viejas…
El padre bueno hace la voluntad del hijo ahorrándoles esfuerzos y responsabilidades…
El buen padre templa el carácter de su hijo llevándolo por el camino del trabajo y del esfuerzo.
Y así, el padre bueno llega a viejo decepcionado y tardíamente arrepentido… mientras que el buen padre crece en años respetado, querido y es, a la larga, comprendido.
(autor desconocido)