SECUNDARIA

ÁREA DE HGE
“Lo que conseguimos con la RA es transformar el pensamiento abstracto en algo tangible, una imagen que puede ayudar mucho más que lo que explique o lea el profesor”, Merín y Martínez.La docente Haydeè Torres trabaja con los estudiantes Google Earth con el apoyo de la DAIP
ÁREA DE CIENCIA TECNOLOGIA Y AMBIENTE
“Si favorecemos que el alumnado utilice RA en el aula podemos conseguir que sea una persona con una capacidad de adaptación superior y sobre todo que potencie su creatividad e innovación, habilidades demandadas en la sociedad”, afirma Bernat Llopis En esta oportunidad la docente Miluska del àrea de CTA trabaja con sus estudiantes el tema de la célula haciendo uso de las RA con el apoyo de la DAIP Rocio Espinoza.
ÁREA DE MATEMÁTICA
La tecnología de Realidad Aumentada (RA) enriquece el proceso de enseñanza-aprendizaje y potencia habilidades clave para la formación académica y personal del alumnado.En esta ocasión la docente Carolina del àrea de matemática realiza una clase con el apoyo de la DAIP en el uso de las RA.en su sesiòn.
BIENVENIDOS AL AIP 2018
PRESENTACIÓN TEATRAL:"BLANCA NIEVES"
Los alumnos del 2° de secundaria en el área de Comunicación con la docente Azucena Avendaño representaron la obra teatral de "Blanca Nieves" en el Nivel de Inicial.
PRESENTACIÓN DEL AIP
Powered by emaze
ÁREA DE CTA:Miluska Ríos

ÁREA DE MATEMÁTICAS:Maria Elena Valverde
gif maker
ÁREA DE COMUNICACIÓN:Azucena Avendaño
gif maker
ÁREA DE MATEMÁTICAS:Mildred Aranda
gif maker
ÁREA DE INGLÉS:Ana Zela
gif maker
ÁREA DE COMUNICACIÓN:Lucía Soto
ÁREA DE HISTORIA
ÁREA DE MATEMÁTICAS
CAPA DE OZONO EN SCRATCH
Nuestros alumnos trabajaron con la animación de Scratch referente al día de la "Preservación de la Capa de Ozono";realizando una reflexión con la docente DAIP:MERCEDES ESPINOZA.
Entre los principales efectos de la destrucción de la capa de ozono destaca:
1. Aumento de los niveles de radiación ultravioleta-B, perjudicial para los seres humanos, animales y plantas. 2. Riesgos a la salud de los humanos como el cáncer de piel, la reducción de la efectividad del sistema inmunológico y daños en la vista. 3. Incremento del cambio climático. 4. Alteración de la atmósfera e intensificación de las tormentas tropicales y los huracanes. 5. Daños a los bienes y las personas. 6. Además de las consecuencias en los ecosistemas,se teme por la disminución de la productividad de lagos, ríos y mares, con la consecuente disminución de la producción de alimentos, por efectos en la sostenibilidad de las cosechas y la ganadería.
Consejos para conservar la Capa de Ozono
No uses aerosoles que contengan gases que dañan la Capa de Ozono. Por lo regular, poseen una señalización que indica su carácter benigno para esta capa troposférica.Evita el uso de extintores que contengan halones, sustancia muy agresiva para la Capa de Ozono.Controla que el material aislante que compras no contenga gases Cloro Fluoro carbonados (CFC).Evita el uso de materiales aislantes que utilicen estas sustancias.Realiza un buen mantenimiento de los aires acondicionados, ya que su mal funcionamiento provoca la fuga de gases agotadores de la Capa de Ozono.Llama a un técnico si notas que el congelador de la casa o el aire acondicionado no funciona. Es posible que tenga alguna fuga de gases.Limita el uso del automóvil y de otros aparatos como compresores, máquinas de césped a explosión, entre otros.Usa el aire acondicionado con racionalidad. Así también estarás ahorrando energía eléctrica.
TRABAJANDO CON TÍTERES
PRESENTACIÓN DE TÍTERES
PRESENTACIÓN DE TÍTERES
PRESENTACIÓN DE TÍTERES
DOCENTE LUCÍA SOTO
TEATRO DE TÍTERES

Presentación con Títeres by Slidely Slideshow

LOGROS en el AIP de SECUNDARIA

Logros en el AIP Secundaria-Mañana by Slidely Slideshow

Las Redes Sociales
 Las redes son plataformas participativas que ponen en contacto a las personas con muy variados intereses, permitiendo desarrollar actividades colaborativas, establecer conexiones laborales, educativas, etc. En el campo educativo la posibilidad de tener contacto un grupo número de personas es una de las principales facultades o características de las redes sociales. Las redes sociales generan una gran atracción para los alumnos ya que les permite interactuar con sus profesores, amigos y compañeros de clase, con los que quizás no haya entablado comunicación alguna. Las redes sociales permiten crear ambientes de trabajo favorable, el alumno puede expresarse por sí mismo, así como atender a las exigencias propias de su educación.

 

 Los Blog 
  El término “web-log” lo acuñó Jorn Barger en 1997 para referirse a un diario personal en línea que su autor o autores actualizan constantemente. Más adelante, las dos palabras “web” y “log”, se comprimieron para formar una sola, “weblog” que finalmente, se convirtió en una muy corta: “blog”. Un blog (también conocido como bitácora) es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente contenidos (textos, imágenes, videos, etc.) de uno o varios autores. El uso o temática de cada blog es particular, los hay de tipo personal, periodístico, empresarial, tecnológico, educativo, etc. El conjunto de todos los blogs se llama “blogósfera”.

 
 El Twitter
Twitter es una red social de información en tiempo real que permite seguir los acontecimientos según el interés de cada usuario. El formato que emplea es el del “microblog” pues el intercambio se da a través de mensajes cortos de hasta 140 caracteres, llamados “tweets”. Los usuarios visualizan los “tweets” de los otros usuarios a los cuales “siguen”, de esta manera pueden comentarlos, volverlos a publicar (retwittear), darles respuesta, sugerirles otros contenidos, etc.


  Youtube
YouTube es una plataforma de alojamiento de videos muy popular gracias a su facilidad de manejo y distribución. Se organiza como una red social al permitir crear a cualquier usuario un “canal” propio donde subir sus videos y la posibilidad de compartirlos de diferentes formas, sea a través de enlaces o incrustándolos en otras páginas. Las temáticas son muy variadas, desde imágenes de ciudades y provincias, tutoriales con fines educativos, técnicos y científicos, muestras gastronómicas, archivos históricos y de entretenimiento.

   
Flickr
 Es otra plataforma Web donde podemos almacenar, ordenar y buscar fotografías y videos en línea. Permite a los miembros comentar fotos, crear grupos y construir perfiles, por lo que puede ser una herramienta idónea para el desarrollo de una red social.


Fuente: perueduca
CAPACITACIÓN EN LAS RUTAS DEL APRENDIZAJE
 Felíz cumpleaños!!
Felíz cumple Lucía by Slidely Slideshow

Cumpleaños de Docentes by Slidely Slideshow

PLAN ANUAL
BIENVENIDOS!!  a la página del nivel de Secundaria.


Educación Secundaria


La Educación Secundaria es el tercer nivel de la Educación Básica Regular, dura cinco años y atiende a los menores de entre 12 y 17 años de edad. En este nivel educativo se desarrolla las competencias que permitan al estudiante acceder a conocimientos humanísticos, científicos y tecnológicos en permanente cambio.
Además, forma a los púberes y adolescentes peruanos para la vida, el trabajo, la convivencia democrática, el ejercicio de la ciudadanía y para acceder a niveles superiores de estudio; teniendo en cuenta sus características, necesidades y derechos.
LAS LAPTOP XO EN LAS ESCUELAS DE NIVEL SECUNDARIA:
Es indiscutible la importancia de la integración de las TIC en el proceso de enseñanza – aprendizaje, se tiene como objetivo lograr la mejora de la calidad de dicho proceso. 







Colabora con el docente en su afán de mejorar día a día su manera de integrar las TIC en su quehacer educativo proponiendo aplicaciones pedagógicas para los diversos aplicativos de la laptop.






La laptop XO de educación secundaria nos presenta de manera ágil, amena y sencilla un entorno amigable, con el cual nuestros estudiantes podrán interactuar con sus pares y expresar sus experiencias.








La laptop XO tiene cuatro grandes bloques:
Ø  Aplicaciones de Oficina en donde se ubica el Open Office (Open Office.Calc, Open Office. Impress y Open Office.Writer).
Ø  Aplicaciones de Educación en los que se encuentran las aplicaciones Scratch, Tortugarte, eXe Learning y XMind.
Ø  Aplicaciones de Gráficos en el cual se ubica al graficador MTpaint.
Ø  Aplicaciones de Internet que contienen al navegador Firefox y la aplicación Em-pathy.

Estas aplicaciones permiten que nuestros estudiantes se introduzcan de manera muy rápida en el mundo de la informática y utilicen en sus actividades escolares las tecnologías de la información y la comunicación (TIC).





El uso de las TIC en el aula es uno de los aspectos innovadores que podemos introducir a diario en clase; 


 sí, posiblemente por coyuntura el aspecto más actual e importante, pero no podemos negar que un docente recicla, e innova constantemente, tanto en conceptos, como en procedimientos cada curso que pasa. 




Innovar"alterar algo introduciendo novedades" , la innovación supone cambios, mejoras en la productividad, pero no aumento del trabajo, porque sino, simplemente trabajamos más. 












FELIZ CUMPLEAÑOS QUERIDA ANITA!!






















No hay comentarios:

Publicar un comentario